El césped artificial embellece cualquier rincón de tu hogar, incluso el uso del césped artificial en la decoración es una práctica muy extendida. Quizás hayas escuchado muchos aspectos sobre el césped sintético, pero de seguro te queda mucho por descubrir.
Hoy te hablaremos sobre una serie de datos curiosos sobre el césped sintético, continúa leyendo, todo te resultará interesante.
Sabías qué…
- Césped artificial es una marca registrada, sí, aunque estás acostumbrado a hacer uso de estos términos de forma genérica, la realidad es que, es un nombre de marca, esta fue patentada en 1965 por ChemGrass, pero en 1966 cambió a AstroTurf, una vez que el césped fuera instalado en el Houston Astrodome Stadium.
- Contrario a lo que muchos piensan, el césped artificial no es un material inflamable, es completamente seguro en caso de que caiga sobre este una colilla de cigarrillo o restos de carbón que aún estén prendidos, el fuego no se propagará. Sin embargo, debes tener cuidado, porque si puede derretir el césped en el área afectada, lo que sin lugar a dudas comprometerá la estética de este.
- El césped artificial puedes instalarlo incluso sobre superficies verticales, así es, por eso es cada vez más común ver paredes cubiertas con este tipo de material. Los resultados estéticos de esto son increíbles.
- En caso de que tu mascota haga sus necesidades fisiológicas sobre el césped artificial, bastará con lavar con abundante agua, esto no dejará ninguna mancha si lo haces a tiempo.
- El césped artificial que se comercializa en la actualidad es completamente amigable con el medio. Esto debido a que para su cuidado no es necesario usar fertilizantes, pesticidas, o insecticidas, y en su fabricación no se usan residuos tóxicos.
- Instalar césped artificial alrededor de tu piscina es una idea fantástica, no tienes que preocuparte por la incidencia que el cloro del agua de la piscina pueda tener sobre este. Ya que, el césped artificial recibe un tratamiento para que pueda resistir la acción de diversos productos químicos.
- Al instalar césped artificial en tu jardín, ayudas a reducir la huella de carbono, sí, así es, contraria a la creencia de que este tipo de césped puede ser contaminante, lo cierto es que al igual que el natural, también ayudan a eliminar dióxido de carbono.
- La mayoría de los campos deportivos hacen uso del césped artificial en vez de césped natural, debido a que ofrecen un mejor soporte y durabilidad.