El césped artificial es una opción ideal para evitar la proliferación de insectos, sobre todo en verano. Y es que, seguro que conoces algunas de las muchas ventajas que ofrece el césped artificial, pero hoy queremos centrarnos en los beneficios que ofrece frente a la aparición de plagas o insectos.
Es habitual que todo tipo de insectos acudan a cualquier tipo de planta, pero, a menudo, pueden arruinar tus momentos de paz sobre el césped. Al contrario de lo que sucede con el césped natural, los insectos no se sienten atraídos por el césped artificial porque no contiene ningún tipo de materia viva.
El césped artificial es un material inerte por lo que no es adecuado para que vivan en él ningún tipo de insecto. Estos necesitan materia viva para vivir. Por tanto, podemos decir, que el césped artificial es incompatible con la aparición de plagas de insectos.
A continuación, te explicamos algunas de las principales razones que hacen que el césped artificial sea una opción idónea para ser instalado en exteriores y evitar que habiten insectos en él. Si quieres instalar césped artificial en tu vivienda, o ya lo tienes, esto te interesa.
Alimento
Cualquier tipo de insecto necesita de alimento para poder vivir. La mayoría de ellos lo encuentran en la tierra o en plantas y flores. Sin embargo, el césped artificial no puede proporcionarles alimento como para que vivan o se reproduzcan en él.
Por tanto, los insectos no suelen habitar en este tipo de material porque tienen que buscar una fuente de alimento en otro lugar.
Agua
Los insectos, y especialmente los mosquitos, suelen acudir a aquellas zonas donde hay agua estancada. Como cualquier ser vivo necesitan agua para poder subsistir.
El hecho de no tener que regarlo a menudo, junto con su capacidad de drenaje, evita que haya agua estancada. Por tanto, también es otro de los motivos que hace que no aparezcan plagas o insectos sobre él.
El césped artificial únicamente necesita ser regado puntualmente para eliminar suciedad o para refrescarlo en momentos de calor excesivo.
Daños provocados por plagas de insectos
El césped artificial reduce de una forma radical la posibilidad de que aparezca cualquier plaga. Por tanto, también se reduce considerablemente el hecho de que existan daños provocados por la aparición de estas.
El césped natural, por el contrario, puede ser atacado por diversos tipos de plagas. Normalmente causados por gusanos, caracoles, topos, o pájaros. Además, también pueden aparecer diversas enfermedades provocadas por la aparición de bacterias y hongos.
Tierra
El césped natural, al contrario del césped artificial, también es un blanco fácil para topos o conejos, por ejemplo. Que suelen excavar para hacer sus propias madrigueras. Lo que puede significar graves daños y un deterioro estético.
En el caso del césped artificial esto no sucede. Por lo que el césped permanece en perfectas condiciones durante muchos años.
Aparición de moscas
Bastará limpiar el césped con regularidad para evitar también la aparición de moscas que, a menudo, si habitan en césped natural.
Todos estos factores que te hemos detallado hacen que el césped artificial sea una opción perfecta para poder disfrutar del exterior de tu hogar. Estar rodeados de mosquitos, hormigas o cualquier tipo de insecto puede ser realmente incómodo. Sobre todo, en verano que es cuando existe una mayor proliferación y cuando más nos apetece disfrutar del aire libre.
En Top Garden puedes encontrar un amplio abanico de tipos de césped artificial adaptado a todos los gustos, necesidades y bolsillos. Encuentra el que mejor se adapte a ti y disfruta como te mereces del exterior de tu hogar.