En la actualidad la sostenibilidad está presente en cualquier aspecto de la vida, las personas son más conscientes de la importancia de contaminar menos y ahorrar más, por eso ante cualquier decisión, siempre analizan alternativas más ecológicas, sostenibles, incluso si se trata de su jardín.
Por eso queremos que comiences este año con buen pie, poniendo en práctica las tendencias el paisajismo que te ayudarán a lograr un jardín más sostenible en casa.
1.-Xerojardinería
Básicamente esta tendencia consiste en diseñar tu jardín de forma tal que la necesidad de agua de este sea reducida, esto se logra sembrando plantas que requieran de poco riego, que se conformen con la que reciben a través de la lluvia y que se puedan adaptar a las diversas condiciones del clima.
El uso del césped artificial también es clave en esta tendencia, porque te proporcionará espacios siempre verdes, sin necesidad de riesgos constantes.
2.-Jardines de bajo mantenimiento
No solo el poco uso del agua es fundamental para lograr un jardín sostenible, sino también la creación de espacios que requieran de poco mantenimiento. En estos casos opciones como grava, cantos y nuestro favorito, el césped artificial para cubrir diversas áreas del jardín son las mejores alternativas.
Incluso puedes combinar todas las alternativas y crear superficies estéticas en tu jardín, a las que no tendrás que dedicar horas extenuantes para mantenerlas. Complementa todo esto con el uso de mobiliarios que tengan una extensa duración, para que no tengas que cambiarlos con tanta frecuencia.
3.-Promueve la biodiversidad
Crea en tu jardín el espacio propicio para que los insectos polinizadores y las aves se desenvuelvan libremente, como los colibríes y las mariposas, que además de ofrecer una vista natural muy bonita en tu jardín, también constituirán a la preservación del entorno natural.
Sí, sabemos que puedes estar pensando que quizás los mosquitos puedan ser un gran problema, no precisamente, equilibra el espacio, algunas flores diversas mantendrán tu jardín libre de plagas y en el césped artificial puedes encontrar la alternativa ideal para mantener a los mosquitos alejados.
4.-Evita sobrecargar los espacios
Si bien muchas personas pueden disfrutar de un jardín abarrotado de flores, plantas, árboles, macetas y más, este 2022 una de las tendencias de paisajismo que causará mayor impacto será el uso de grandes extensiones vacías en el jardín, para generar una sensación de amplitud, de libertad.
Los jardines verticales con césped artificial son una buena alternativa para crear un espacio con tus macetas favoritas, sin tener que abarrotar tu jardín en el proceso.
Otras tendencias como creación de jardines más sensoriales donde se estimule audición, olfato y tacto, así como el desarrollo de pequeños huertos, también marcarán la pauta este nuevo año.