Preguntas frecuentes sobre el césped artificial

Preguntas frecuentes sobre el césped artificial

El césped artificial se ha convertido en una de las alternativas preferidas de muchas personas, debido a los beneficios y ventajas que ofrece, en comparación con su contraparte, el césped natural.

Sin embargo, aún existen muchas dudas y preguntas acerca de ciertas características del césped artificial, que hoy estaremos respondiendo.

¿En qué tipo de terreno se puede instalar césped artificial?

El césped artificial es una capa sintética versátil y si es instalado por un profesional, este puede adaptarse a cualquier tipo de superficies, sea plana o inclinada. Lo más importante, es asegurarse que debajo del césped artificial, no se encuentren zonas pedregosas ni terrenos inestables, que puedan ceder.

¿En qué zonas puede usar al césped artificial?

Al césped artificial se le puede dar el uso que el cliente desea, no hay límites para ello, puede usarse para zonas residenciales, espacios públicos, jardines personales, entre otros. A mayor escala, el césped artificial también puede ser usado para canchas deportivas, siendo una de las mejores y más cómodas alternativas.

¿Qué problemas puede causar el fuego en el césped artificial?

El fuego puede afectar cualquier tipo de superficie, sea sintética o no, pero si tu pregunta es, si el césped artificial es inflamable, la respuesta es no, es totalmente seguro. Si tiras una braza caliente, o accidentalmente tiras un cigarrillo encendido, lo máximo que encontrarás será un desperfecto en la zona donde haya caído.

¿Cómo se limpia el césped artificial?

El césped artificial, puede limpiarse con pequeñas cantidades de agua, sin exagerar, o también con sopladores de hojas, con una presión regulada adecuadamente. La aspiradora, también es una opción, sin embargo no debe acercarse demasiado a la superficie sintética, para evitar cualquier tipo de desperfecto.

¿Aún con el césped artificial pueden salir malas hierbas?

Sí, aunque en menor escala, entre el terreno de la instalación y el césped artificial, se coloca una malla, la cual disminuye en gran medida el crecimiento masivo de malas hierbas. Aun así, estas pueden aparecer, por lo que, lo ideal sería, contratar servicios de mantenimiento, para quitarlas de manera periódica.

¿Cuál es la diferencia entre césped deportivo y el césped residencial?

El césped artificial deportivo, es el mismo que el residencial, lo que cambia, es el tipo de instalación, ya que, el deportivo requiere un recubrimiento un poco más grueso, donde se incluye una textura de caucho. Por otro lado, el residencial, al ser usado con fines recreativos, su estructura interna, puede ser un poco más delgado que el del césped deportivo.

¿El agua de la piscina puede afectar al césped artificial?

A pesar de que el agua de la piscina posee ciertos químicos bastante potentes, estos, al estar diluidos en agua, no representan ningún riesgo para la textura del césped artificial. No obstante, si alguno de los químicos mencionados, cayeran en estado puro encima del césped artificial, este si podría generar desperfectos.

¿Pueden las mascotas estar sobre el césped artificial?

Sí, la mayoría de las mascotas, se adaptan perfectamente a estar sobre el césped artificial, y este, no representa ningún riesgo para ellos. Aunque claro se debe mantener una higiene pertinente, ya que, el césped artificial, no se hará cargo de manera natural, de los desperdicios de tu mascota. Por fortuna recoger el excremento y eliminar el olor a orina de perro, del césped artificial puede ser una tarea sencilla.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email