Cómo mantener tu césped artificial deportivo en las mejores condiciones

Cómo mantener tu césped artificial deportivo en las mejores condiciones

En pistas deportivas, de pádel y hasta gimnasios, el uso del césped sintético en espacios deportivos es cada vez más común, pero, para nadie es un secreto que estos espacios están sometidos a un tráfico continuo que puede generar un mayor desgaste.

De seguro te preocupa que la duración del césped artificial que instalaste en tu espacio deportivo sea reducida, pero, todo dependerá del mantenimiento que le des, con un cuidado adecuado puedes lograr extender la vida útil del césped sintético. Te explicamos la mejor forma para mantener el césped deportivo en óptimas condiciones.

Cómo dar mantenimiento al césped sintético de un espacio deportivo

Algo que ayuda a que las personas se decanten por el césped artificial para diversos espacios, como gimnasios, pistas deportivas, e incluso las habitaciones de casa, es el poco mantenimiento que este tipo de material requiere.

  • Cepillado

El primer paso para llevar a cabo el mantenimiento es realizar el cepillado, pero es perfecto para espacios pequeños, áreas deportivas que tengan poca superficie, de lo contrario será una tarea agotadora, utiliza un cepillo tipo barrendero, y siempre realiza el barrido en sentido contrario de las fibras del césped, para que estas recuperen su forma natural, mientras eliminas los rastros de suciedad.

  • Aspirado

Este proceso se recomienda para eliminar el polvo acumulado en el césped, se recomienda que se lleve a cabo un par de veces cada año, pero, si se ha instalado el césped con arena de sílice debes tener cuidado y hacer un aspirado superficial.

  • Regado

Aunque esto solo se recomienda pocas veces y cuando se requiere eliminar grandes cantidades de suciedad, en ocasiones un buen riego del césped en una pista deportiva garantiza tanto que las fibras se refresquen, como la eliminación de la suciedad más adherida.  Pero, antes de hacer el regado, asegúrate de que el césped cuente con un buen drenaje.

Esta es la forma más básica de hacer mantenimiento del césped artificial en un espacio deportivo, pero, como complemento, te dejaremos algunos consejos sobre lo que debes hacer y lo que no en una pista deportiva con césped sintético, solo sigue leyendo.

Qué se puede hacer y qué no en áreas deportivas con césped sintético

Comencemos por lo que debes hacer, es recomendable que:

  • Asegúrate de que el espacio en cuestión esté libre de suciedad.
  • Coloca carteles donde se establezca que no se pueden consumir alimentos, ni fumar en el espacio donde hay césped artificial instalado.
  • Varía las áreas donde se lleven a cabo rutinas deportivas, para evitar un desgaste en el mismo sitio.
  • Revisa regularmente el espacio, en especial en las uniones, para detectar cualquier problema y resolverlo.

Evita que se lleven a cabo prácticas como:

  • Colocar cargas de peso en un mismo lugar de forma continua.
  • Evita que los deportistas ingresen a la pista deportiva que tiene césped artificial usando zapatos con pupos de metal o largos.
  • No uses cepillos metálicos para limpiar el césped.
  • Prohíbe el ingreso con patinetes, bicicletas, y demás.

Con toda esta información puedes garantizar el buen uso del espacio, y además mantener el césped sintético en espacios deportivo en las mejores condiciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email