Si estás pensando en instalar tú mismo césped artificial en tu balcón o terraza es importante que sepas algunos consejos básicos para hacerlo correctamente. Instalar césped artificial en un espacio reducido puede ser sencillo siempre y cuando se tengan los conocimientos adecuados.
Por eso, en este post queremos darte algunos consejos básicos sobre el paso a paso que deberás seguir para poder instalar césped artificial en ese rincón de tu casa que tanto te gusta.
El proceso de instalación es uno de los pasos más importantes, ya que de él dependerá que el resultado sea o no el esperado. Antes de comenzar la instalación será fundamental tener en cuenta distintos aspectos que te contaremos a continuación:
Medir cuidadosamente la superficie en la que se quiere instalar el césped artificial.
El primer paso para instalar césped artificial será medir la superficie en la que queremos instalar el césped artificial. Esto será fundamental para saber exactamente cuánto césped artificial necesitaremos para poder cubrir la superficie.
Aunque pueda parecer bastante obvio, este paso a veces se pasa por alto o no se realiza correctamente. Es importante tomar las medidas con precisión para no quedarse corto a la hora de comprar el césped artificial necesario.
Una vez que sabemos las medidas de la superficie en la que se quiere instalar el césped artificial, será importante contar con el asesoramiento de una empresa especializada. En Top Garden te ayudamos a calcular cuánto césped artificial necesitarás en función de las medidas de la superficie en la que quieres realizar la instalación.
Siempre será aconsejable adquirir un poco más de lo estrictamente necesario para tener un poco de margen a la hora de cortarlo y colocarlo sin quedarnos cortos. Aproximadamente un 10% más de la superficie en cuestión.
Extender el césped artificial sobre la superficie antes de cortar.
Una vez que tenemos el césped artificial, será conveniente extenderlo sobre la superficie en la que se pretende instalar. Siempre evitando cualquier pliegue, dobladez o arruga. También será importante tener en cuenta la presencia de cualquier elemento de pueda entorpecer la instalación. Farolas, escalones, árboles, etc. Todo esto habrá que medirlo y tenerlo en cuenta antes de empezar a cortar.
Después de haber extendido el césped artificial sobre la superficie y haber comprobado las medidas necesarias será el momento de realizar las marcas oportunas. Se recomienda utilizar una tiza o rotulador para marcar el césped artificial por su parte trasera.
Volver a comprobar que las medidas son las adecuadas antes de empezar a cortar es muy importante para evitar cometer errores. De lo contrario, podemos echar todo el trabajo a perder.
Cortar el césped artificial.
Como ya hemos mencionado, después de asegurarnos de que las medidas son las adecuadas, llegará el momento de cortar. El césped artificial deberá cortarse siempre por su parte trasera.
Lo más habitual es realizar el corte con un cúter. Si las líneas son rectas lo más aconsejables es que sigas las propias líneas que podrás encontrar en la parte posterior. Si estas líneas no se corresponden con el corte que tienes que realizar, te aconsejamos que te ayudes de una regla o elemento similar para evitar hacerlo de forma imprecisa. De esta forma te asegurarás de que estás realizando los cortes rectos.
Cortar la superficie de forma recta es fundamental para que quede perfectamente encajado en la superficie y, además, para evitar que las juntas sean visibles. En el caso de hacerlo correctamente las juntas no deberán estar visibles.
Tras realizar el corte deberemos comprobar que efectivamente encaja con el hueco que queramos cubrir. En el caso de ser necesario, habrá que retocar para retirar los sobrantes.
Herramientas para la instalación de césped artificial
Además de los pasos que te hemos explicado que debes tener cuenta para cortar e instalar el césped artificial en cualquier rincón de tu hogar, también es importante que tengas las herramientas adecuadas. Estas herramientas básicas son: guantes, metro, cúter y rotulador o tiza.
- Guantes. Sin ninguna duda, la seguridad siempre es lo primero. Por eso, te aconsejamos utilizar siempre unos guantes para evitar sufrir cualquier herida a la hora de cortar el césped.
- Metro. También es fundamental contar con un metro para poder calcular con exactitud las medidas de la superficie y del césped que necesitaremos.
- Cúter. Un cúter te ayudará a realizar cualquier cortar de forma limpia y precisa, una vez sepas exactamente las medidas necesarias.
- Rotulador o tiza. Disponer de un rotulador o tiza también es imprescindible para realizar las marcas oportunas en la parte trasera del césped artificial antes de cortar.
Además de disponer de las herramientas adecuadas, también será fundamental que estas se encuentren en perfecto estado.
Como has podido comprobar, es muy importante tomar las medidas con precisión antes de empezar a cortar el césped artificial. De lo contrario podemos echar a perder el resultado.
Si necesitas ayuda a la hora de instalar tu césped artificial, en Top Garden disponemos de un equipo experto que, además de aconsejarte y proporcionarte el mejor modelo para ti podrá realizar la instalación de forma profesional. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso.